• La Intérprete
    • Consejitos
  • Freelancing Riverside
    • Newspaper Clippings
  • To blog or not to blog...
  • Bloguear o no bloguear...
  • Fotografía
    • [De] Fences >
      • Cruces Temporales
    • Cuerpeando
    • Cortes
    • Árboles
    • Ánimas que no te olvide, 2007.
    • El Bordo
    • El Bravo
  • Biographical Notes
    • Poesía
    • Entrevistas
    • Publicaciones electrónicas
    • Altares y Ofrendas >
      • Little Altar in my office Chicana Chicano Studies 2014
      • Altar tradicional de día de muertos SDSU 2014
      • Cajita de los recuerdos 2015
      • Papel oficina
      • Para Adelaida y el Topo, dos californios 2014
      • Tzompantli de Calaveras
      • Maria baila en Chalma, 2013.
      • A Frida (involuntariamente), 2010.
      • María Badassaria, 2012.
      • Altares y miniaturas, 2011.
      • El regreso del Ahuizote, 2009.
      • Juntas aunque difuntas, 2006.
      • Calaca que sabe latín, 2008.
      • Las muertas de la frontera, 2005.
      • En el panteón de Doloritas, 2008.
      • Rotonda de pelonas ilustres, 2004.
      • La fiesta de las ánimas, 2007.
    • Mi familia >
      • Mis tatarabuelos Zamacona
      • La familia Terrazas Zamacona
      • Mis tatarabuelos Daniel
      • Mi bisabuela Dolores >
        • Las bodas
      • Los Sánchez Reyes
      • Los Bolívar Terrazas >
        • Las bodas
      • Los Bolívar Sánchez
      • Mi pequeña familia
  María Dolores Bolívar

Mujer de palabras

La mejor crema para las arrugas es la madurez

1/8/2014

0 Comments

 

Entre mujeres, un choque para la mujer que vive aislada

Recordando la entrevista que les hice a las mujeres del elenco de Entre mujeres, entre las que se encontraba Alma Muriel (fallecida este 5 de enero). Me bastó con poner su nombre para encontrar entre mis enmarañados archivos el texto, bien etiquetado con el título de la obra que me marcó pues contenía humor, crítica, etceterilla. 

Además de los textos que escribía y publicaba guardaba mis notas, en las que siempre se quedaba algo que pensaba que podría desarrollar mas tarde. Y como se imaginarán, ya a la distancia, el verdadero tesoro está en las notas, más que en los textos aparecidos en el diario. En esas notas encontré la frase que más me gustó de Alma Muriel, que de seguro que no la incluí para no desatar escándalos. 

"Prefiero que los hombres sigan gobernando, pues así cuando los agarras de los huevos te parece que tienes el país en la mano". 

Vaya de nuevo el texto que sí fue publicado en la sección de Cultura del diario Imagen y que me ha hecho recordar la extraordinaria actuación de Alma Muriel. 

                                                                                    * * *

Imagen obtuvo una entrevista exclusiva con el elenco del espectáculo teatral “Entre mujeres.” Se trata de una obra que, como el mismo libreto lo propone, reúne todos los matices, desde el extremo de la tragedia griega, hasta la comedia italiana. 

Cinco mujeres, sometidas al aislamiento que caracteriza su existencia, se sinceran en una reunión de amigas que no se han visto en mucho tiempo. El grupo de cincuentonas reflexionan respecto de sus vidas y sus aspiraciones, pero en el curso de la noche descubren que lo que las ha llevado ahí es la necesidad de romper con la hipocresía y el silencio. Ellas buscan cuestionarse el papel que cada una desempeña ante la sociedad. Un argumento fuerte parece operar como un espejo para la audiencia que pasa, de las risas arrancadas por “las puntadas” del elenco, hasta el suspiro de azoro cuando en el escenario dos de las mujeres se besan, para saldar una cuenta de deseo que han tenido pendiente desde niñas. 

“Siguen vigentes los temas de la mujer”, afirmó la actriz Raquel Olmedo, por tercera vez en Zacatecas con esta obra española. “Siento que la recepción del público zacatecano ha sido cálida.” Al conversar con Imagen, entre actos, afirma que lo que se percibe es una reacción favorable. Olmedo representa en la obra a Amelia, una mujer locuaz, sincera, abierta, que reflexiona acerca de la felicidad sin cortapisas ni dobleces.

Marta Aura, sonriente y cordial, expresa que ella representa a Hortensia que es, en verdad, la típica mujer mexicana, “la que más abunda”. Está feliz y se siente satisfecha de tener la oportunidad de ponerle a su audiencia un espejo enfrente. “El conseguir que se modifiquen comportamientos, sería lo ideal.” “Las mujeres tenemos que ser otra cosa.” El papel de Aura entraña la hipocresía, la represión, el rol de quien se considera “casada con la felicidad.” “¿Te acuerdas como afirma al principio que no tiene secretos…? Y al final resulta que es la más terrible.” “Tampoco es una buena madre, porque hay mujeres que se realizan siendo madres, pero ella no.”

Alma Muriel y Alicia Fahr, Luisa y Elena, respectivamente, comparten camerino. A ellas se les pregunta si disfrutan del papel que desempeñan y de las risas espontáneas del público. Muriel señala que su papel es “el más alegre.” En cuanto a la recepción de temas fuertes, la audiencia zacatecana no le parece, a la representante de la más franca y atrevida, distinta de la de Brasil, España. La problemática de la relación hombre mujer es la misma para las sociedades hispanas. A este punto interviene Alicia Fahr comentando que el tema de la obra toca “ la soledad de la mujer; en los espacios reducidos que esta encuentra para manifestarse; el reencuentro de sus valores; el desconocimiento de sus derechos. Entonces aquí se les produce un choque…” “Hay una variedad de personajes y estos están bien definidos, desde “la espontáneamente pendeja”, hasta “la puta de lujo”, como ellas mismas se caracterizan. Pero “las cosas no son unilaterales”, insiste Fahr.

El entreacto pasa veloz y no se pudo acudir al camerino de Olivia Bucio, la más controvertida de las participantes de “Entre mujeres”. Ella representa a Carlota, una mujer calculadora e inteligente. Durante toda su vida parece haber actuado con mesura y discreción. Ahora va a confesar a sus contertulias que “sus secretos” son su preferencia sexual, su relación con el marido de Elena, Gabriel, propiciada por ella para acercarse a Elena. Quien ha sabido ocultar y controlar cada uno de sus actos, al final protagoniza un desenlace en el que todo queda resuelto, en el escenario. El propósito último, que la gente se vaya reflexionando.

Los parlamentos parecen espontáneos, frescos. Todo sin embargo está escrito. Entre las líneas que hacen sonar las carcajadas del público están la de que “el amor es regulado por los hombres y los antídotos son adulterio, fingimiento, píldora y divorcio.” O “mira que adorar a un marido, eso es tener ganas de adorar cualquier cosa.” Ante los diálogos entre ellas, que reflexionan sobre la mujer y su papel en la sociedad, el tema de la edad, abre una veta. “La mejor crema contra las arrugas, es la madurez…” interesante conclusión que signa la presencia de estas cinco estrellas.
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    Archives

    September 2015
    May 2015
    December 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2011
    March 2011
    February 2011
    April 2010
    December 2009
    January 2009
    July 2005
    November 1999
    July 1998
    December 1997

    Categories

    All

    RSS Feed

Freelance Journalist, writer of short stories, poetry and screenplay, translator, interpreter and lexicographer. I am also a lecturer of Interpretation and Spanish for Education, Law and the Medical Professions.  Recently published articles appear in Enlace, turned Hoy and Vida Latina with San Diego Union Tribune. I am a contributor of the online publications Peregrinos y sus Letras and Opera Mundi. 

As director and editor of the weekly digital journal Olas Civiles, a juried publication, I am taking a recess, a long parenthesis. To publish a digital journal requires discipline, persistence and many hours of unpaid or poorly paid work. Journalism? It is an addiction, more so than a trade or a profession. 

You can read my work in Río, para después el mar (poesía) -Flow, Out to Sea (poetry)- y Mudanzas, Empacar lo que no esté roto (cuento) -Moves, Pack What Isn't Broken (short story)-, sold through Amazon, thanks to the hard and committed work of Casa Círculo Cultural, de Redwood City, California. Look right here for upcoming digital editions of  Ciudad que se me escapa (poetry) and  Zacatecas, polvo y luz (Chronicle and Interviews) and the  special editions of Lo mejor de Olas Civiles -The Best of Olas Civiles-.


Soy periodista independiente, escritora de cuento, poesía, guión, traductora, intérprete y lexicógrafa, además de profesora  de interpretación y español para el campo profesional educativo, médico y legal. Mis artículos más recientes aparecen en Enlace, vuelto Hoy y Vida Latina del San Diego Union Tribune. Colaboro también con las publicaciones electrónicas Peregrinos y sus Letras y Opera Mundi. 

Como directora y editora de la revista electrónica Olas Civiles, publicación semanal arbitrada, decidí tomarme un receso que es ya un largo paréntesis. Una revista electrónica entraña disciplina, constancia y muchas horas de trabajo mal remunerado o no remunerado. ¿El periodismo? antes que profesión u oficio, es adicción. 

Te invito a leerme en Río, para después el mar (poesía) y Mudanzas, Empacar lo que no esté roto (cuento), en venta ya por Amazon y gracias a la seria y comprometida labor de Casa Círculo Cultural, de Redwood City, California. Próximamente verás aquí ediciones digitales de  Ciudad que se me escapa y del libro de crónicas y entrevistas, Zacatecas, polvo y luz y el suplemento Lo mejor de Olas Civiles.
                            
​María Dolores Bolívar


​Web Hosting by iPage
  • La Intérprete
    • Consejitos
  • Freelancing Riverside
    • Newspaper Clippings
  • To blog or not to blog...
  • Bloguear o no bloguear...
  • Fotografía
    • [De] Fences >
      • Cruces Temporales
    • Cuerpeando
    • Cortes
    • Árboles
    • Ánimas que no te olvide, 2007.
    • El Bordo
    • El Bravo
  • Biographical Notes
    • Poesía
    • Entrevistas
    • Publicaciones electrónicas
    • Altares y Ofrendas >
      • Little Altar in my office Chicana Chicano Studies 2014
      • Altar tradicional de día de muertos SDSU 2014
      • Cajita de los recuerdos 2015
      • Papel oficina
      • Para Adelaida y el Topo, dos californios 2014
      • Tzompantli de Calaveras
      • Maria baila en Chalma, 2013.
      • A Frida (involuntariamente), 2010.
      • María Badassaria, 2012.
      • Altares y miniaturas, 2011.
      • El regreso del Ahuizote, 2009.
      • Juntas aunque difuntas, 2006.
      • Calaca que sabe latín, 2008.
      • Las muertas de la frontera, 2005.
      • En el panteón de Doloritas, 2008.
      • Rotonda de pelonas ilustres, 2004.
      • La fiesta de las ánimas, 2007.
    • Mi familia >
      • Mis tatarabuelos Zamacona
      • La familia Terrazas Zamacona
      • Mis tatarabuelos Daniel
      • Mi bisabuela Dolores >
        • Las bodas
      • Los Sánchez Reyes
      • Los Bolívar Terrazas >
        • Las bodas
      • Los Bolívar Sánchez
      • Mi pequeña familia
✕